jueves, 27 de mayo de 2010

"Un Sammy Sosa con suerte" El testimonio de Sosa no será investigado por el Congreso

El testimonio de Sosa no será investigado por el Congreso

"Tras analizar el asunto, decidimos que no vamos a tomar ninguna medida"
Sammy Sosa
HOUSTON,EEUU.-.- El ex toletero dominicano Sammy Sosa no tendrá que preocuparse más del testimonio que dio en el Congreso de Estados Unidos sobre el consumo de substancias prohibidas después que se ha descartado cualquier investigación relacionada con la posibilidad que pudo mentir bajo juramento.

Una comisión del Congreso sobre investigación de asuntos gubernamentales informó que decidió no involucrar al Departamento de  Justicia para determinar si Sosa mintió en una audiencia realizada
en marzo de 2005 sobre las drogas que mejoran el rendimiento físico.

Sosa en la cita audiencia declaró que nunca había consumido substancias prohibidas a las que definió como perjudiciales para la  salud del organismo humano.

"Cada cosa que he escuchado sobre los esteroides y las hormonas de crecimiento humano es que son muy malas para el individuo, inclusive letal", declaró Sosa en un testimonio que llevaba preparado. "No pondría introducir dentro de mi cuerpo cosas tan peligrosas como esas".

"Para ser muy claro", continuó Sosa en su testimonio. "Nunca he consumido ni me he inyectado sustancias ilegales para mejorar el rendimiento".

En junio pasado, el presidente de la comisión indicó que iba a investigar el asunto, luego que el nombre de Sosa fue mencionado en una lista de peloteros que salieron positivo en controles en 2003 y
que fueron incluidos en el informe sobre dopaje en las Grandes Ligas que preparó el ex senador demócrata George Mitchell.

"Tras analizar el asunto, decidimos que no vamos a tomar ninguna medida", declaró Jenny Thalheimer Rosenberg, portavoz de la  comisión.

Rosenberg no formuló más declaraciones, pero la comisión pudo haber tomado en cuenta que existe una fecha de caducidad de cinco años en cuanto a investigaciones sobre perjurio. Bajo ese criterio,
el plazo para presentar cargos expiró en marzo.

Sosa, quien conectó 609 jonrones durante una carrera de 18 temporadas, así evita el tipo de investigación en el que está involucrado el ex lanzador Roger Clemens por un testimonio de 2008.

Precisamente, su ex preparador físico Brian McNamee, testigo estrella en un posible caso por perjurio contra Clemens, testificó ante un jurado de acusación.

Una señal de que podría estar cerca una decisión sobre si se presentan cargos contra Clemens por presuntamente mentirle al congreso estadounidense.

McNamee, ex preparador físico de Clemens, estuvo más de dos horas y media en la corte donde se reúne el jurado de acusación,  compañado por dos abogados, y aunque saludó a los periodistas
reunidos a la salida del tribunal, no habló con ellos.

"Sin comentarios", dijo uno de sus abogados, Richard Emery. "Todo está bien". McNamee fue el preparador físico de Clemens y es el principal testigo en el caso contra Clemens, ganador siete veces del premio Cy Young.

El ex preparador físico de Clemens denunció que inyectó esteroides y HGH al lanzador durante varios años.

El jurado de acusación se ha estado reuniendo durante al menos 16 meses, escuchando testimonio de testigos. Está revisando el que dio el propio Clemens ante un comité del Congreso en 2008, cuando negó haber utilizado esteroides u hormona de crecimiento humano.

No se sabe cuántos testigos han hablado o han sido citados porque el proceso es secreto, pero un ex lanzador (Jason Grimsley), el ex dueño de un gimnasio (Kelly Blair) y un ex empleado de los Mets de Nueva York (Kirk Radomski) están entre los que desfilaron por el tribunal.

"Han sido muy minuciosos al respecto", comentó el abogado de Clemens, Rusty Hardin, desde su oficina en Houston. "Y no tenemos idea de cómo está la cosa. Estamos esperando al igual que todos".

Por su parte, Clemens, que reside en las afueras de Houston, ha desaparecido de la opinión pública y también de su relación con la  organización de los Astros, el equipo local de la Liga Nacional. diario libre.com

0 comentarios: